Ernesto Cavour Aramayo 1940 - 2022

GRACIAS POR TODO QUERIDO MAESTRO DEL CHARANGO ERNESTO CAVOUR ARAMAYO, TUS ENSEÑANZAS VIVIRAN POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE........
 PREMIO NACIONAL DE CULTURAS 2019 PARA COCO MANTO !!!





Los hermanos de Peña Naira, conocedores de la gran trayectoria del poeta, periodista y letrista boliviano, nos adherimos al pedido de postulación de Jorge Mansilla Torres más conocido como “Coco Manto”, al Premio Nacional de Culturas 2019.
Consideramos a “Coco Manto” como uno de nuestros hermanos mayores, asiduo compañero de la Peña Naira en sus inicios (1966-1971), compartiendo las noches interminables de la Peña junto al inigualable conjunto Los Jairas y el trío Domínguez,Favre y Cavour, los verdaderos creadores del NEO FOLKLORE en Bolivia.Es así que año 1967, en la contratapa del segundo LP de Los Jairas, grabado en el sello Lyra,plasmó un verso dedicado a estos insignes representantes de la música boliviana.
Por unos buenos años se alejó de Bolivia y por supuesto de la Peña, debido a que los gobiernos de las dictaduras le obligaron a vivir en el exilio. Primero se fue a Lima y después a la ciudad de México, pero nunca dejó de amar a Bolivia, a su tierra natal Llallagua, ni a sus hermanos mineros y tampoco se olvidó de la Peña Naira, un amigo infaltable que se hacía presente cada vez que podía que según sus palabras “llegaba a singanear con Cavour”.
Cuentan nuestros hermanos de la primera época de la Naira, que “Coco Manto” dirigía un programa humorístico de corte político, que tomaba el pelo a los personajes de aquella época: “Olla de Grillos” para gringos y K’usillos, también editó la revista Cascabel junto a Pepe Luke y de la poesía ni que decir, escribió hermosos poemas.
Entre una de sus primeras letras llevadas al disco y que obtuvo mucho éxito fueTuntuna interpretada por los Payas allá por la década de los 70’, otras letras fueron grabadas y tocadas por nuestro querido Maestro ErnestoCavour:Aires de bailecitos desairados grabado el año 1991 para el sello alemán tropical Music. Entre otras letras grabadas por varios artistas podemos mencionar: El funeral del río, Inglés intensivo,La llamerada del rescate, Saya del caporal,Sequía,LajtaKanata Cantata, Coco Manto en boca ajena, sus inigualablesDoce oleadas por el clamor de una vuelta al mar, etc., etc.
Nuestro amigo “Coco Manto” resistió a las dictaduras militares a través del humor fino y político, siempre se mantuvo fiel a su compromiso social con los trabajadores y con los más necesitados.
Hasta la fecha sigue vigente su obra en los campos artísticos, literarios y culturales, en estos 60 años nunca ha dejado de escribir. Es una persona que sobresale por haberse mantenido inalterable en su  lealtad con sus principios  y su lucha consecuente con el pueblo boliviano.